lunes, 15 de noviembre de 2010

recuerdos en blanco y negro

Imagenes de mi infancia
Con mis padres y hermano

Me resulta bastante nostálgico y a la vez alegre recordar mi niñez, aquella infancia de fantasía y alegría, llena de sueños e ilusiones, cómo aquellos cuentos de hadas, príncipes encantados y princesas enamoradas que leía en las tardes lluviosas, leyendo me gustaba perderme en mi imaginación sentía que ese era mi mundo únicamente mío y que nadie podía arrebatármelo. Aqui con dos años

Mi primera niñez fue una etapa maravillosa donde la inocencia era la mayor virtud en la que no necesitaba grandes cosas para ser feliz, me encantaba ir al colegio jugar y hacer muñequitas de trapo, con sus brazos y piernas ties@s como palos, ha los cojines de mi abuela le sacaba un velloncito de lana para ponerle su pelo y después ha hacerle sus vestiditos……¡¡Cuánto disfrutaba cosiendo y solo tenia 6 años!!.......ahora eso resulta increíble pero no había las muñecas de hoy en día ni la economía lo permitía, la imaginación había que ponerla en práctica y las amigas mayores eran las que enseñaban a coser.
El dia de mi primera Comunión
(seis años)


Unos reyes me trajeron una muñeca de cartón preciosa me hizo mucha ilusión pero me distraía más mis juegos de hacer muñecas de trapo y sus vestidos
De estas fotografías solo guardo recuerdo de la primera comunión y el día que me vestí de gitana que fue la gran ilusión de mi niñez las otras era demasiado pequeña.
Durante la vida los recuerdos nos abraza nos llenan, nos emocionan y también nos entristece pero somos recuerdos tenemos vida pasada que habita en nosotros
Mis recuerdos son parte del tesoro que guardo en el alma, son alegrías, sabores y olores de aquella infancia
Pilar


Vestida de flamenca ó gitana
(edad 7 años)

domingo, 7 de noviembre de 2010

Mis labores

Cuando me cree mi blog decía que este seria un popurrí de todo lo que me gusta hacer y otra de mis aficiones son las labores, aquí os muestro un tapete hecho de lagartera, vainicas y puntas de ganchillo.
Espero que os guste.

Mis iniciales bordadas a lagartera


Cenefa a lagartera y puntas de ganchillo
Pilar

lunes, 1 de noviembre de 2010

Dulce típico del dia de Todos Los Santos

GACHAS (ummm.....cómeme)

Hoy os propongo que hagáis este delicioso dulce las típicas gachas del día de Los Santos, yo recuerdo comerlas desde pequeña en mi casa y me encantan
Hay alguna variedad en la receta pero no de muchos cambios, esta que comparto es la receta que hacia mi madre y ahora la hago yo,este plato esta recien hechas,con la cuchara y todo diciendo.....¡¡cómeme!!


INGREDIENTES

2 litros uno de agua y otro de leche
300 gr. De harina
500 gr. de azúcar ó a gusto
Canela en astilla un par de palos
Aceite de oliva menos de medio vaso del agua
Sal una cucharadita del café
Almendras nueces y un par de rebanadas de pan
Anís opcional si gusta una copita

PREPARACION

Se pone aceite en una sartén
Se fríe las nueces, almendras y el pan hecho daditos
Y se dejan en espera
Se cuela el aceite dejando la medida justa
En un recipiente que no se pegue se pone el aceite
Se pone el agua, la leche, y la sal.
Añadimos la harina y para que no se haga grumos se bate
Añadimos la canela y se pone a fuego no muy fuerte
No se puede dejar de remover
Cuando ya este espesando echamos el azúcar
Una vez que no sepa a la harina cruda
Se le añade las nueces, almendras, coscorrones
Y el anís si gusta
No debe quedarse muy espesa
Una vez que se enfría suelen espesarse más
Ya se vacía en una fuente ó en cuencos individuales.

Espero que si alguien le da ganas de hacerlas le salgan buenísimas
Pilar

sábado, 30 de octubre de 2010

tiempo otoñal

Precioso paisaje
Estamos en pleno otoño y aunque parecía que el veranillo se prolongaba, no ha sido a si, hoy tenemos un día típico otoñal, frio, viento, lluvia, un día gris y triste, por mas esta noche se cambia al horario de invierno, las noches serán largas, demasiada noche y los días un soplo que ya nos deja sin esos atardeceres llenos de luz.
Para mi es la estación del año que menos me gusta, incluyendo las fiestas que hay en este tiempo, la verdad es que no encuentro las palabras adecuadas para expresar el sentimiento de tristeza que me produce, ni tampoco el porque de estos sentimientos.
Solo me gusta el colorido de los árboles y la alfombra que cubre el suelo de multitud de hojas, que desprende reflejos dorados y rojizos, cuándo la ultima luz de la tarde las ilumina.
Pilar


Otoño


En llamas, en otoños incendiados,

arde a veces mi corazón

puro y solo. El viento lo despierta,

toca su centro y lo suspende

luz que sonríe para nadie

¡cuánta belleza suelta!



Busco unas manos,

una presencia, un cuerpo,

lo que rompe los muros

y hace nacer las formas embriagadas

un roce, un son, un giro, un ala apenas

busco dentro mí,

huesos, violines intocados

, vértebras delicadas y sombrías,

labios que sueñan labios

manos que sueñan pájaros


Y algo que no se sabe


y dice «nunca» cae del cielo,

de ti, mi Dios y mi adversario.


Octavio paz

martes, 26 de octubre de 2010

cuadros a óleo de mis principios

JARRON DE FLORES
óleo sobre lienzo
CANASTO CON FRUTAS

óleo sobre lienzo
Este cuadro es de mis principios pintando (autodidacta) copiaba lo que veía, estoy tratando de recuperar algunos de los que pinten y que los tienen familiares

martes, 19 de octubre de 2010


¡¡Ponte un lazo rosa!!

El Lazo Rosado es un símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre Cáncer de Mama........¡¡unamonos todos a este proyecto!!

lunes, 18 de octubre de 2010

Ermita de San Pedro

Oleo pintado en papel ingres

Ultimo óleo terminado, un detalle de la pared de la ermita de San Pedro,donde hice el boceto al natural y después he terminado en el taller.
Pilar Roldán