Mostrando entradas con la etiqueta cultura andaluza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura andaluza. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de enero de 2011

La Natividad


Comparto unas fotografías de la representación teatral de La Natividad que por tercer año consecutivo ha sido representada con gran éxito, merece la verla todo es obra de personas del pueblo, autor de la obra, directora y todos los actores nadie profesionales
En Febrero he oído comentar que la representan en la plaza de las Tendillas de Córdoba, quiénes puedan ir que no lo dejen pasar es digna de ver.
Aunque las fotografías no son de profesional se ve la puesta en escena

Compromiso de Maria Con José





La anunciación del angel a Maria

Repudio de José a Maria cuando se entera que esta en cinta
Buscando posada
La anunciacion a los pastores que ha nacido el Mesias


Jesús ha nacido



Festejando el nacimiento de Jesús

miércoles, 31 de marzo de 2010

Semana Santa 2010


Hace días que se huele si se huele y se siente la Semana Santa aquí en mi pueblo,
con anterioridad a estas fiestas se impregna todas las calles de un olor muy característico a canela ajonjolí y clavos de esos dulces caseros que en cada casa se elaboran exclusivamente para estas fiestas, pestiños, gajorros, flores y magdalenas………¡¡y como no!!....también se oye un sonido lejano de trompetas y tambores de las bandas que ensayan sus marchas para acompañar en los desfiles procesionales a sus imágenes.
El domingo de ramos es una fiesta alegre conmemorando la entrada de Jesús a Jerusalén, desde este domingo hasta el domingo de resurrección es la llamada Semana Santa ó semana de pasión, fecha fundamental en el calendario cristiano de todo el mundo, en nuestro país es una fiesta de gran tradición religioso aunque aparente en un sector que es jolgorio y fiesta…..¡¡pero no!!..... hay muchas personas que lo siente, todas aquellas personas que trabajan desinteresadamente para que salgan sus pasos a la calle y como olvidarse de los costaleros, hay que tener ese sentimiento de creyente y vivirlo para ir varias horas debajo de un trono soportando un peso de 60 K. que al paso de las horas va pesando mas y mas.
En esta semana se representa toda la pasión y muerte de Jesús en sus desfiles procesionales con sus imágenes llenas de dolor y pasión estas van acompañadas por sus cofrades vestidos de nazarenos y bandas de tambores y trompetas.
En esta semana de pasión recordamos el calvario que sufrió Jesús y el dolor de una madre de ver como crucifican y matan a su hijo……¡¡ojala fuésemos capaces de practicar su doctrina!!...habría un mundo mucho más justo y feliz.
Pilar

domingo, 12 de abril de 2009

Semana Santa

Domingo de resurrección, gran día para los creyentes,¡¡Jesús ha resucitado!! aquí finaliza la Semana Santa. Pero aún queda en la retina la estampa tan bonita de los desfiles procesionales con sus pasos de pasión y dolor. Sus nazarenos con cirio en mano pasean su penitencia silenciosa detrás de una Virgen dolorosa que lleva en su regazo el hijo muerto, como cualquier madre, llena de sufrimiento con el corazón roto y desgarrado de dolor.

¡Cantar del pueblo andaluz
Que todas las primaveras
Anda pidiendo escaleras
Para subir a la cruz!


Antonio Machado