jueves, 31 de octubre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
Exposición de pintura "PASO A PASO" en la diputación de Córdoba
(Guillermo.Ines Mª,Mª Jesús Botella vicepresidenta de la Diputación
y Francisco Montes nuestro profe)


y Francisco Montes nuestro profe)
La asociación de pintores “siglo XXI “hemos tenido la gran suerte
de exponer nuestras obras en el patio barroco de La Diputación de Córdoba, con
una gran colección de cuadros,que además del valor artístico se le añade lo que
realmente es valioso es que en cada una de las obras está el trabajo, la ilusión
y el alma del que la realiza
El titulo de le exposición “Paso a Paso “da veracidad de como
ha sido nuestra trayectoria. Hace ocho años comenzamos esta andadura un grupo
de aficionados a la pintura, creándose un taller en la Casa de la Cultura de
Nueva Carteya con el profesor Francisco Montes, que cada miércoles nos imparte
sus clases, él taller no lo subvenciona el Ayuntamiento. Como ya sabemos en todas
organizaciones y actividades hay personas que permanecen, y otras que por algún
motivo su etapa es breve, lo mismo ha pasado en este taller, pero un buen grupo
hemos permanecido fieles desde su principio y seguimos con las mismas ganas y
anhelo.
La verdad que ha sido una experiencia muy bonita de la que
todo el grupo estamos muy satisfechos y será digna de recordar.
Alguna fotografías de la exposición y se puede apreciar que
el recinto es una maravilla


martes, 10 de septiembre de 2013
Mario Benedetti
La madurez
llega
con su relámpago
de sabiduría
cuando uno
ya no tiene
donde caerse
sabio.
llega
con su relámpago
de sabiduría
cuando uno
ya no tiene
donde caerse
sabio.
Mario Benedetti
Mario Benedetti
Tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto y por sabor..Mario Benedetti
sábado, 17 de agosto de 2013
Verano 2013
Verano
¡¡Sobreviviendo al verano!!,ya sabemos que es la estación más cálida, yo diría muy calurosa,las temperaturas por el Sur suelen ser bastante elevadas. También se caracteriza por poseer los días más largos y las noches más cortas.
Cada día las noticias no hacen más que recordar las altas temperaturas que sufrimos los pobres mortales,que si alerta amarilla,que si alerta roja,todo ello nos predispone a sentir aun mas el calor
Aunque en un principio pueda sonar contradictorio, la Tierra se encuentra más lejos del Sol en verano que en invierno. El verano, una estación muy deseada por unos y a la que otros detestan porque no soportan o no les gusta el calor.
Durante los meses de Julio y Agosto el termómetro se dispara alcanzando temperaturas altísimas,el calor se hace insoportable y en ocasiones nuestra salud puede resentirse.
Dormir bien es fundamental para la salud.Sin embargo con las altas temperaturas que tenemos los últimos días y en especial esta noche,conciliar el sueño se convierte casi en un reto,y suerte de este año que el mes de Julio ha sido bastante agradable,pero por estos días cada año recuerdo noches muy calurosas.
Reconozco que hay noches que tengo pesadillas.......Son pesadillas de esas que te despiertas sobresaltada,suspiras y tocas la cama sintiendo que todo ha sido un sueño,que no hay nadie,porque no hay mayor pesadilla de sentirte atrapada,sola,sin retorno,y sin gente que te ampare.........caminando y caminando pero sin sentido alguno,hasta que despierto con una angustia que me oprime la garganta,y me pregunto ¿porque siempre son sueños angustiosos?,con personajes sin cara pero si con nombres,están llenos de colorido y en un jolgorio un poco extraño,en lugares y situaciones que para nada reconozco,despues de una noche desasosegada a la mañana siguiente apenas recuerdo el sueño,pero si me despierto cansada,con dolor de cabeza y hasta un poco aturdida de no haber dormido profundamente,cuando esto me sucede le pregunto a mi subconsciente,¿esta pesadilla tiene algo que ver conmigo o es casualidad?........O quizás solo sea causa de una noche calurosa,donde el sueño se hace difícil.
El verano,es una estación muy deseada por unos y a la que otros detestan porque no soportan o no les gusta el calor,reconozco que hay mas alegría en las calles,pero las noches son mas ruidosas,las terrazas de los bares llenas,botellones,bailes,olor a verano y en muchas casas el cariño de familiares que vienen a visitar.
Pero como dijo Machado,"todo pasa y todo llega" y el otoño esta a la vuelta de la esquina,¡¡y llegara el Otoño!!....con sus calmas,con sus frescos y sus colores cálidos,y de nuevo a preparar el rinco donde acurrucarse cada velada de frió.....Llega el Otoño y se mete como las brumas,sin hacer ruido,con sus días mas cortos y menos luminosos,para muchas personas también mas triste,pero no deja de tener su encanto.
Pilar
domingo, 7 de julio de 2013
jueves, 20 de junio de 2013
Publicado en la revista de feria 2013
Quien trabaja con las manos es un operario Quien trabaja con las manos y la cabeza es un artesano. Quien trabaja con las manos, la cabeza y el corazón es un artista.
(San Francisco de Asís)
Aprovecho la oportunidad que nos brinda la revista de Feria un año más, para hablaros del grupo de pintores de la Casa de la Cultura, con nuestro profesor Francisco Montes. No sé si sabréis que somos ya una asociación legalizada, con los estatutos aprobados. ¡Nos llamamos "Asociación de pintores Siglo XXI"!
Seguimos trabajando y progresando con técnicas y proyectos nuevos. Paco siempre nos suele sorprender, sobre todo para enseñarnos a ser cada vez más artistas y creativos. Siempre mantiene sus planes en secreto hasta el día del comienzo, ¡no sé por qué! Si nunca nos negamos a nada,nos explica el próximo ejercicio y nosotros, obedientes y llenos de ganas de aprender y experimentar, lo aceptamos y nos ponemos manos a la obra.
Hemos realizado un nuevo trabajo este año de intercalar óleos con pasteles, que le da una textura diferente al cuadro y ayuda a avanzar en su realización. El pastel es un medio seco y rápido de aplicar, que si se va intercalando con óleo queda como óleo pero con esos trazos diferentes del pastel. Puede aportar luminosidad o relieve, algo diferente a lo que se consigue con el óleo solo. Aunque a mí la pintura al óleo es la que más me gusta,aporta mucha capacidad de representación, porque nos permite crear muchas tonalidades y la calidad de los colores es muy alta. La considero la mejor técnica para pintar aunque el inconveniente sea el de su secado lento.
Como cada año, tenéis la posibilidad de apreciar nuestras obras en la exposición que solemos hacer en junio. Os animo a ir a visitarla y podréis opinar con vuestro propio criterio sobre el resultado de nuestro trabajo.
Por otro lado, os quería contar que en septiembre hará ocho años que comenzó esta andadura….¡cómo pasa el tiempo! Ya sabemos que en todas organizaciones y actividades hay personas que permanecen, y otras muchas que por algún motivo solo comparten una etapa más breve. Lo mismo ha pasado en este taller, pero un buen grupo hemos permanecido fieles a él desde su principio y seguimos con las mismas ganas e ilusión de aprender, entre ellos nuestro maestro Paco.
Puedo aseguraros que cada día me es más gratificante la tarde de los miércoles, y sé que puedo decirlo en nombre de mis compañeros y compañeras. Por unanimidad me atrevo a decir que nos sentimos todos muy satisfechos de nuestro avance y conocimiento en técnicas de la pintura y, cómo no, por el ambiente de cordialidad y armonía que entre todos hemos conseguido crear, haciendo que las tardes de los miércoles sean una verdadera gozada.
En la revista pasada ya comentaba que los recortes presupuestarios también nos llegaban a nosotros. Estaba previsto que en diciembre y enero se interrumpiera el taller porque el Ayuntamiento no subvencionaba esos dos meses. Pero es tanta nuestra afición y entusiasmo que para nada queríamos detenernos, así que surgió un acuerdo entre una mayoría del alumnado y el maestro. ¡Le propusimos a Paco pagarle entre todos esos meses y aceptó encantado, así que problema solucionado!. Gracias, muchas gracias Paco por tu colaboración.
Una vez más sigo invitado a todas aquellas personas a quienes les guste pintar o sientan inquietud por aprender, que se incorporen al taller de pintura de La Casa de la Cultura. Es necesario advertir que es un ejercicio de paciencia el aprendizaje y que un óleo no se pinta en una tarde, son horas de trabajo y empeño hasta que se da por acabado. Pero merece la pena, os aseguro. Es muy bonito y gratificante poder expresar ideas a través de imágenes representativas, que es lo que intento transmitir en mis cuadros, como si fuese un poema visual, y que las pinceladas a óleo se conviertan en mis letras llenas de sentimientos y emociones. Es muy difícil de lograr, solo los grandes pintores y profesionales del arte han sido capaces de transmitir sentimientos y la visión del mundo, y por ello la pintura se considera una de las formas de arte más eficaces para reflejar las emociones y sensaciones más profundas.
Pero lo que sí es cierto es que cada persona reflejará en su cuadro algo de su interior, sin importar el juicio ajeno bajo unos criterios muy subjetivos de lo que es bonito o feo. Siempre habrá quien prefiera un estilo a otro, pero lo realmente valioso es que en cada una de las obras está el trabajo, la ilusión y el alma del que la realiza.
Mª del Pilar Roldán Moyano
“La pintura es poesía muda; la poesía pintura ciega.”
Leonardo Da Vinci
Feria de San Pedro 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
Mayo en Córdoba
Cartel de la cata 2013
El mes de Mayo en Córdoba pretende
recoger la esencia festivo-cultural de la ciudad, no hay en todo el año un mes
tan representativo como Mayo.
La
cata es el punto de partida de este mes de Mayo, todas las bodegas se reúnen para
ofrecernos sus mejores caldos así que es obligada su visita, para quien desee
degustar los mejores vinos de la provincia
La típica cruz de Mayo
A continuación la festividad de las cruces,¡¡ una maravilla
¡!... en los patios y plazas se levanta grandes cruces decoradas con claveles y
un entorno lleno de macetas floridas y muchos más adornos que hace resaltar su
ambiente festivo y andaluz
patio cordobés
Aquí no acaba la fiesta siguen los patios cordobeses, él año pasado fueron declarados Patrimonio inmaterial de
la Humanidad por la Unesco, cada casa y patio tiene algo especial y particular, el
cuidado de las familias es fundamental, para que cada Mayo estén todos floridos,
despertando a los visitantes todos sus sentidos y dejandose seducir por el
colorido y belleza de los patios y las calles de Córdoba.
Cartel de la feria 2013
Con él llegó el
escándalo
La feria es el punto
culminante de las festividades del Mayo cordobés teniendo lugar la última
semana del mes. Este año el cartel de feria ha traído polémicas ha roto lo tradicional,es sugerente e innovador, durante décadas en la historia de la carteleria
siempre fue el protagonismo de la mujer cordobesa y este año ha sido suplantada
por un hombre, esbelto y joven, ofreciendo una imagen más moderna y fresca, un atractivo
joven con los rasgos físicos característicos de la tierra, vestido con
pantalones vaqueros y camisa blanca decora las calles de Córdoba invitando a la
ciudadanía a conocer Córdoba en Mayo........¡¡la verdad es que el chaval esta bastante bien!!
Pilar
domingo, 21 de abril de 2013
A ti artritis
A ti artritis
A ti,que has sido la gran lacra que me marcaste de por vida desde niña y nada ha podido contigo,
A ti,que un día me elegiste al azar, sin reparar en nada ni importarte mi edad, solo era una niña de ocho años con una vida por delante que destrozaste,
Me obligaste a que pronto aprendiera el valor del esfuerzo casi sobrehumano,a soportar el tormento del dolor y las limitaciones, pues todo lo que me movía y hacia suponía un gran sacrificio.
A ti,que de sobras sabes lo cruel que eres,no dejas de hacer daño,sin respetar ni un solo milímetro de mi cuerpo, te mueves por él a tus anchas alojándote donde caprichosamente te place y cuando me encuentro con un poco de estabilidad me sorprendes con un doloroso brote.
A ti,que aunque convivimos desde siempre eres mi gran enemiga del día a día.Por todo ello tengo mil razones para odiarte con todas mis fuerzas
Pilar
viernes, 12 de abril de 2013
Cuadro a oleo
"Despedida"
(oleo sobre lienzo)
Nunca digo adiós a nadie y odio las despedidas,por eso jamas dejo que las personas más queridas y cercanas se alejen de mi pensamiento,procuro llevarlas siempre conmigo en lo mas profundo de mi alma a donde quiera que vaya.
Le he puesto el titulo de "Despedida" a este cuadro porque le veo mas de despedida que de llegada,espero que quienes visiten mi blog le guste
Si que hay cosas en la vida que si quisiéramos despedirnos de ellas para siempre,como el sufrimiento,aunque no haya una razón para buscarlo este llega a meterse en nuestro día a día pero no hay que temerle si no mirarlo a la cara y con la frente bien levantada desafiarlo.
Pilar
» Alaíde Foppa
jueves, 11 de abril de 2013
Cuadro a oleo
"Calma" (oleo sobre tabla)
La vida es como un viaje por la mar: hay días de calma y días de borrasca; lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco.
Jacinto Benavente |
domingo, 31 de marzo de 2013
Semana Santa 2013
La Semana Santa es la de mayor intensidad litúrgica de todo
el año y la de más popularidad del catolicismo, se conmemora la muerte y resurrección
de Jesús de Nazaret. Fuente inagotable de tradiciones de todo tipo, religiosas,
poéticas, teatrales, culinarias……..
Termina la Semana Mayor con las mismas características de climatología como comenzó, con un cielo tornado de gris y una lluvia que no cesa de caer,así amanece el domingo de Pascua la fiesta más importante para todos los cristianos,conmemorando la Resurrección de Jesús,la lluvia no ha dejado ni una tregua para poder disfrutar de la imagen de Jesús
resucitado y La Virgen de todos Los Santos desfilando por nuestras calles, igualmente paso el Martes Santo con la Virgen de la Paz y Esperanza.
Menos mal que la lluvia dio una tregua y se pudo procesional el miércoles la del
Silencio y también los pasos de la tarde de jueves Santo con gran lucidez.
Viernes Santo: el día se mostraba inquieto y desapacible,
sin saber a qué hora iba a ubicar las nubes su llanto.Cuándo la multitud de
nazarenos y fieles se encontraba reunidas en la cita de esa tarde, de una forma
débil la lluvia comenzó a caer y a medida que pasaba el tiempo esa lluvia era más torrencial,
quedando suspendida la procesión por tercer año consecutivo …………Parce ser que
la lluvia no tiene piedad.
Pilar
lunes, 18 de marzo de 2013
A pesar de todo
A pesar de que se duermen
mis sentidos por rutina.
mis sentidos por rutina.
A pesar de esta apatía
que bosteza enmohecida.
A pesar de muchas broncas
que quedaron escondidas.
A pesar de mis fracasos,
mis pecados, mis caídas.
A pesar ya de ilusiones
que están por siempre dormidas,
y de fantasmas internos
prendidos en mis pupilas.
A pesar de que me invento
muchas veces la sonrisa.
A pesar de que me trague
mis verdades, mis mentiras.
A pesar de mis defectos,
de mi cólera, de mi ira,
y de mis eternos miedos
que desde mi alma silban,
y que viva disfrazando
mis pequeñas cobardías.
A pesar de mi pasado
que me espía a escondidas.
A pesar de mis angustias
que rasguñan mis costillas.
A pesar de mi energía
que se agota, se termina,
y del paso de los años,
de mis luchas, mis heridas.
A pesar de todo eso...
que se agota, se termina,
y del paso de los años,
de mis luchas, mis heridas.
A pesar de todo eso...
Sigo apostando a la vida.
viernes, 15 de febrero de 2013
equinoccio de primavera
Poco a poco la naturaleza se va desperezando del letargo
invernal y acondicionándose para recibir un nuevo ciclo, la primavera, que es
tiempo de nacimiento y renovación, atrás dejamos la tristeza del invierno y nos
preparamos para disfrutar de lo que nos brinda la savia naturaleza, las plantas
inician su tiempo de floración sus campos nos inunda de aromas frescas y vivos
colores, la luz del sol domina a la noche y el frió se despide………“hasta el
invierno que viene”.
Aunque la Semana Santa depende directamente de los
movimientos astronómicos de sistema solar y se celebra cada año en diferentes
fechas, siempre ha llegado la primavera cuando se solemniza la semana mayor, la
conmemoración anual cristiana de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Falta poco para que ese perfume tan característico de la mezcla de olor a
azahar e incienso invada nuestras calles,con es aroma nos anuncia que es
primavera y Semana Santa.
Pilar
viernes, 1 de febrero de 2013
La mujer y el vino: ¡¡¡¡¡Arrancamos!!!!! Primer evento en Carteya. E...
La mujer y el vino:
¡¡¡¡¡Arrancamos!!!!! Primer evento en Carteya.
E...: ¡¡¡¡¡Arrancamos!!!!! Primer evento en Carteya. Empezamos a descubrir nuestros sentidos a través del vino.
¡¡¡¡¡Arrancamos!!!!! Primer evento en Carteya.
E...: ¡¡¡¡¡Arrancamos!!!!! Primer evento en Carteya. Empezamos a descubrir nuestros sentidos a través del vino.
miércoles, 16 de enero de 2013
miércoles, 9 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)