sábado, 7 de marzo de 2015
jueves, 25 de diciembre de 2014
2004.....2014
DÉCIMO ANIVERSARIO
Diez años...¿son muchos?...¿son pocos? yo diría demasiados...el tiempo es muy relativo,depende de una serie de factores,elementos o circunstancias que puede hacerse interminable o muy breve.....Pensemos que diez años vividos en soledad tienen muchos días con sus noches de horas interminables,de vivencias llenas de soledad y tristezas,pues ese es el tiempo que hace de aquel fatídico día de noche buena.Mamá te fuiste de mi lado en silencio,sin hacer ruido,como tu eras callada y serena,así fue tu partida,al mes papá quiso irse contigo,no pudo aguantar mas estaba muy enfermo,me quede sola y desamparada,fue un largo periodo de duelo,de llanto,impotencia,aceptación y adaptación......Con todo mi dolor me sentía muy enojada,lanzando preguntas al aire dirigidas a Dios o a no se quien,¿por que?.¿por que?......La aceptación de aquella realidad era muy dura,me costaba concienciarme que ya nunca estaríais conmigo ni volvería a veros y me negaba a creerlo.....¡¡La adaptación!!,otro periodo difícil,este implicaba a tener que aprender a vivir de forma muy diferente,a sentir el dolor de vuestra ausencia a no tener el apoyo y el cariño incondicional que siempre me disteis, en una palabra a vivir en soledad,y a ser la única espectadora de este escenario,sin mas actores que yo misma y mis pensamientos
Bien supe que la reaccion a la perdida de seres queridos es sumamente dolorosa y se necesita de un periodo relativamente largo para que se pueda llevar a cabo la aceptación,ademas cada persona sufre de un modo único.
Cuando os fuiste llore sin consuelo vuestra perdida,yo no estaba preparada para la vida que se me presentaba,desde el primer momento de vuestra perdida mi vida se lleno de soledad,angustia y desconsuelo,parecía que siempre venían las tres cogidas de la mano para atormentarme,venia una y sin preguntar aparecían las otras.
Pasado algun tiempo,no se si soñé o fue en ese silencio profundo de la madrugada que no es la ausencia de sonidos,si no un estado tranquilo donde puedes oír lo que se mueve en tu interior con mayor claridad,escuche que me hablaban y me decían,no me llores más que eso me pone muy triste y aquí en este lugar donde estoy no aceptan las tristezas,también quiero que sepas que han sido muchas veces la que he secado tu lagrimas con mis manos,pero no te dabas cuenta,el dolor y el no aceptar que no estoy físicamente no deja que me sientas.Cuando me desperté por la mañana lo recordaba todo,y desde ese momento me hice un propósito,no dejarme llevar por la tristeza y el llanto,recordar con alegría los años vividos y disfrutando de vuestra compañía, y seguir sintiendo que os llevo vivos en mi corazón .
Ahora en estas entrañables fecha de Navidad y en el décimo aniversario de vuestra partida,no puedo evitar que la melancolía y tristeza como cada año haga acto de presencia,pero no quiero dejarme llevar,quiero la mejor forma de recordaros para que el recuerdo no duela demasiado,quiero evocar vuestra sonrisa,vuestros gestos y los momentos de amor vividos.Cada día que pasa estoy mas segura que me ayudáis haya donde estáis que no me habéis dejado sola ni un momento,noto y siento vuestra fuerza y compañía.
Pilar
Diciembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
martes, 5 de agosto de 2014
"El elogio de la lentitud"
El virus de la prisa es una epidemia mundial.
Sostiene que la hiperactividad actual nos lleva a dedicar nuestras energías a otras metas que nos hace olvidar las cosas importantes de la vida..Intentemos decrecer el ritmo alocado en que vivimos para no degradarnos nosotros mismos.Simplemente reduzcamos la marcha y busquemos el tiempo justo para cada cosa;saboreemos cada momento priorizando lo imprescindible.
Garl Honore famoso por su libro premiado "El elogio de la lentitud"
Sostiene que la hiperactividad actual nos lleva a dedicar nuestras energías a otras metas que nos hace olvidar las cosas importantes de la vida..Intentemos decrecer el ritmo alocado en que vivimos para no degradarnos nosotros mismos.Simplemente reduzcamos la marcha y busquemos el tiempo justo para cada cosa;saboreemos cada momento priorizando lo imprescindible.
Garl Honore famoso por su libro premiado "El elogio de la lentitud"
Caminar sin prisas por la vida
Las personas que logran hacer más sin llegar a cansarse son aquellas que han aprendido a cambiar de ritmo según la necesidad y ocasión. A veces es necesario darnos prisa, pero otras veces hay que saber tomarnos las cosas con tranquilidad e ir a un ritmo relajado.
Hay muchas cosas que nos perdemos por no vivir al ritmo adecuado…
martes, 29 de julio de 2014
El valioso tiempo de los maduros
EL VALIOSO TIEMPO DE LOS MADUROS
Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora…
Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente. Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.
Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido. Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades. No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados. No tolero a maniobreros y ventajeros. Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros. Detesto, si soy testigo, de los defectos que genera la lucha por un majestuoso cargo.
Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos. Mi tiempo es escaso como para discutir títulos.
Quiero la esencia, mi alma tiene prisa… Sin muchas golosinas en el paquete… Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reír, de sus errores. Que no se envanezca, con sus triunfos. Que no se considere electa, antes de hora. Que no huya, de sus responsabilidades.
Que defienda, la dignidad humana. Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez. Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena. Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas… Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.
Sí…. tengo prisa… por vivir con la intensidad, que sólo la madurez puede dar. Pretendo no desperdiciar parte alguna de las golosinas que me quedan… Estoy seguro que serán más exquisitas, que las que hasta ahora he comido. Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia. Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás
Irene Villa
Lo comparto por que es maravilloso
miércoles, 16 de julio de 2014
La vida pasa
Es muy común decir......¡¡Como pasa el tiempo!!.......lo solemos decir con mucha asiduidad una vez que ya lo hemos vivido,...¡¡muy a la lijera,si señor!!,........Pero en ese tiempo ya pasado.esta lleno de vivencias,han sido muchos días con sus noches,horas y minutos los que hemos vivido,(ó sobrevivido) con experiencias buenas y felices,otras menos buenas con momentos de llanto,de soles negros y de lunas rotas,pero esto solo son situaciones,no debemos convertirlo en días,semanas o meses esas circunstancias de dolor y tristezas,todo cuanto no sucede debe ser un aprendizaje,para evoluciona y desempeñar mejor las dificultades que nos acechan el día a día,con mas fuerza y entereza
La vida es dura y tozuda y las cosas que nos suceden no son siempre las que deseamos o esperamos.pero de nada sirve que lloremos y nos quejemos por la forma que nos ha tocado vivir,es mucho mejor responsabilizarnos,así obtendremos posibles soluciones y descubrir algunos recursos que siempre los hay,no es conformismo,pero soy consciente que es mejor aceptar lo que no se puede cambiar.
Debemos disfrutar cada oportunidad que nos brinda la vida y saber aprovechar las ocasiones que se nos presenta para superarnos en cualquier ámbito,maravillosamente el tiempo no se detiene, a veces somos nosotros quienes por necedad nos detenemos,el va dando un paso a cada segundo,vamos andando de la mano,a un mismo ritmo,sin parar ni acelerar su marcha,continuando el camino,la vida nunca se para,ni en los momentos mas felices y por suerte tampoco en los mas tristes y dolorosos.
Pensemos que la vida es un conjunto de detalles que momento a momento se va tejiendo,no somos conscientes que cada instante es un tesoro que una vez pasado ya no vuelve,tampoco es necesario hacer grandes cosas para sentirnos satisfechos,si no poner en marcha las cualidades que tenemos,y dar en todo lo que hagas y en cada momento lo mejor de ti mismo.
Vivir es aprender mas cada día,es gozar de los buenos momentos y desafiarse a si mismo ante las adversidades
Pilar
(julio 2014)
miércoles, 25 de junio de 2014
Articulo publicado en la revista de feria 2014
Constancia. Esta palabra significa firmeza y perseverancia en cuanto a las actividades y a los propósitos en los que estemos enfocados. Con esta definición comienzo este año mi escrito para la revista de Feria, y lo hago así porque pienso que es lo que estamos demostrando el grupo de pintores Siglo XXI por la trayectoria que llevamos.
El año 2013 fue fructífero en exposiciones. Como viene siendo habitual, a final de junio expusimos nuestros trabajos realizados durante el curso. La exposición fue muy visitada y con gran éxito.
Después nuestra gran ilusión fue poder exponer en el patio barroco de la Diputación de Córdoba, una oportunidad que le tenemos que agradecer a nuestro paisano Juan Fernando Roldán López. No sé cuántas obras se expusieron, pero llenamos todo el patio con nuestros cuadros, que además del valor artístico poseen lo realmente valioso, y es que en cada una de las obras está el trabajo, la ilusión y el alma del que las realiza. Verlos todos colgados nos llenó de una enorme satisfacción. El día 14 de octubre a las 8 de la tarde fue la inauguración, a cargo de la vicepresidenta de la Diputación Doña Mª Jesús Botella y nuestro profesor Don Francisco Montes. Una vez inaugurada y tras sus palabras y las de nuestra vicepresidenta Inés María Cubero, recorrieron toda la galería prestándole atención a cada una de las obras. El título de la exposición fue "Paso a Paso" que deja constancia de cómo va siendo nuestro camino en el arte de la pintura.
El 25 de octubre volvimos a exponer, esta vez en la Fundación García Amo, donde el grupo de pintores fue invitado a mostrar algunas de sus obras por la conmemoración del 50 aniversario de su fundación, lo que aceptamos con gran alegría.
Paco, nuestro maestro, además del aprendizaje que semana tras semana nos ayuda a ir cada vez manejando mucho mejor la técnica del dibujo y el óleo, cada año nos muestra un método nuevo, siempre para un mejor desarrollo a la hora de pintar un cuadro.
"Interacción del Color" (Josef Albers)
El objetivo de este ejercicio fue desarrollar la vista para el color, mediante un proceso de tanteo. En la percepción visual casi nunca se ve un color como es en realidad, porque un mismo color puede desempeñar papeles diferentes. Los colores, además de sus diferentes tonalidades, son afectados según otros matices que los rodean. Así pues su luminosidad y oscuridad, brillo y sombra, calidez y frialdad son determinados por la forma en que observamos un color en relación con su entorno. Un color parece más frío sobre un fondo cálido y más cálido sobre un fondo frío.
Uno de los ejercicios consiste en mirar un círculo de color fijamente unos segundos y después mirar una zona en blanco. Aparece entonces un cierto colorido con la forma del círculo y con el complementario del color anteriormente visto, lo que resulta muy interesante.
Desde aquí les invito a que visiten la exposición donde, como cada año, expondremos nuestros trabajos realizados durante el curso. Aquellas personas que sientan el "gusanillo" del arte y sobre todo de la pintura,se pueden incorporar al taller de pintura de Francisco Montes en la Casa de la Cultura y serán muy bienvenidos.
Hay personas que piensan que el arte no es cultura, pero creo que no saben lo que dicen. Quizás nunca se han parado a pensar por qué el escritor de unos versos se expresa de esa manera o por qué un pintor transmite sus sentimientos dándole formas y colorido a sus cuadros de diferente forma. El arte siempre ha sido la consecuencia de una necesidad esencial del ser humano, de otorgar un sentido trascendental a la existencia, más allá de lo físico. Creo que el arte es algo muy íntimo porque debe emanar de la persona aunque se pueda aprender. Para que podamos sentirlo como “arte” debe emocionarnos, seducirnos y hacernos disfrutar. Creo que el arte es también la voluntad de hacer, de crear algo bien hecho y realizado con autenticidad y pasión. El artista posee una cualidad muy interesante y es la capacidad de expresión, combinada con el talento, el conocimiento y mucha dedicación. La pintura, como la escritura, es sentimiento. A través de ella se puede describir el dolor, el sufrimiento y también la alegría y la felicidad.
Por último quiero desearles una buena y divertida Feria y darle nuestras muestras de agradecimiento al Ayuntamiento por seguir subvencionando el taller de pintura.
Mª del Pilar Roldán Moyano
Cuando comienzas una pintura es algo que esta fuera de ti. Al terminarla, parece que te hubieras instalado dentro de ella.
(Fernando Botero)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)