miércoles, 9 de noviembre de 2011

la amistad


Necesito de alguien

Necesito de alguien, que me mire a los ojos cuándo hablo.
Que escuche mis tristezas y desiertos con paciencia y aún cuándo no comprenda, respete mis sentimientos.
Necesito de alguien, que venga a luchar a mi lado sin ser llamado
Alguien lo suficientemente amigo, cómo para decirme las verdades que no quiero oír, aún sabiendo que puedo irritarme.
Por eso, en este mundo de indiferentes, necesito de alguien que crea en esa cosa misteriosa, desacreditada y casi imposible: ¡ LA AMISTAD !
Que se obstine en ser leal, simple y justo.
Que no se vaya, si algún día pierdo mi oro y no pueda ser más la sensación de la fiesta.
Necesito de un amigo, que reciba con gratitud mi auxilio, mi mano extendida, aún cuándo eso sea muy poco para sus necesidades.
No pude elegir, a quienes me trajeron al mundo, pero puedo elegir a mi amigo.
En ésta búsqueda, empeño mi propia alma, pues con una amistad verdadera.
La vida se torna más simple, más rica y más bella.
Charles Chaplin

viernes, 4 de noviembre de 2011

Día de todos los Santos y difuntos

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Y ESPERANZA

Surgiendo de las primeras brumas del otoño con holor atierra mojada a castañas asadas,canela y anis de las tipicas gachas tan caracteristicas de esta fecha, llega el 1 de Noviembre festividad del día de Todos Los Santos, fiesta religiosa que se celebra en muchos países de fe cristiana, con ella se conmemorar todos aquellos mártires conocidos o anónimos que subieron al cielo,

El año pasado y este, como algo novedoso se viene haciendo un desfile procesional de la Virgen de la Paz y Esperanza, haciendo un recorrido como el de un entierro desde la iglesia hasta el cementerio, donde se celebra una misa para los difuntos, la imagen va de negro todo muy sobrio y místico, le acompaña música fúnebre lo que aun hace mas sepulcral dicha procesión, todo ello ha llevado a división de opiniones personas que les gusta y otras que no lo ven bien.
Como es fiesta en toda España muchas familias aprovechan para hacer turismo y otras para viajar hacia un lugar perdido donde se encuentra la familia y sus difuntos.
La versión americana es la noche Hallowen fiesta que personalmente no me gusta nada y no sé porque ha sido imitada, la veo como una manera de ridiculizar a los muertos.

La Conmemoración de los Fieles Difuntos, popularmente llamada Día de los Muertos, también es una celebración cristiana que tiene lugar el día 2 de noviembre, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal

En estos dos primeros días del mes de noviembre el cementerio, se llena de colorido con una multitud de flores de todo tipo con las que se adornan las tumbas de los seres queridos, en este día se vive un encuentro entre vivos y difuntos, con flores y velas es la manera de hacerle culto a nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros।

Pilar

sábado, 27 de agosto de 2011

Calandria

Hoy ha sido un día especial, especial en sentimientos y emociones, un cumulo de sensaciones muy difíciles de expresar con palabras.
Algo que solo había oído un breve comentario muchos años atrás,hoy ha sido una realidad...¡¡ ahí estaba la calandria!!... ese poema que nunca supe de su existencia...¡¡pero si existía!!...exclusivamente para mí y firmado por su autor.
Comprendo que seria doloroso emocionalmente escribirlo y por ello nunca hizo mención de el….GRACIAS…..te sigo queriendo con toda mi alma
Ahora me siento súper contenta que mi modesto blog lleve el nombre “El canto de la Calandria”…….gracias Belén por tu memoria y grandes sentimientos, algo nos hizo presentir que ese debería ser su nombre
Pilar

miércoles, 17 de agosto de 2011

El placer de pintar


El placer de pintar

Cuando se tiene un año por delante para que de nuevo llegue una fecha esperada pensamos que es mucho tiempo, pero cuando queremos darnos cuenta ya ha pasado, ¡y es lo que me ha ocurrido!. Ya estamos en la Feria Real de agosto, he decidido colaborar con algún escrito y me he puesto manos a la obra.
El año pasado tuve el arrojo por vez primera de publicar un escrito en la revista, basándome en el taller de dibujo y pintura que imparte en la Casa de la Cultura nuestro querido maestro Paco Montes. En esta ocasión hablaré de ello pero centrándome más en nuestros trabajos; los elogios serían repetitivos, porque sigue siendo si cabe más interesante y gratificante que antes. Yo particularmente me atrevería a decir que además de estar aprendiendo mucho, es a la vez una medicina para el alma, ¡mucho mejor que ir al psicólogo!.
Aquellas personas que hayan visitado nuestras exposiciones han podido comprobar en nuestras obras el progreso de cada año, con temas y ejercicios nuevos donde hemos podido plasmar nuestras ideas y emociones. Uno de los últimos ha sido apasionante: un tema libre surrealista en el que yo escogí plasmar mi ser y mis sentimientos. Me fue sorprendentemente fácil pintarlo y lo disfruté, y particularmente pienso que es mi primera "obra de arte"…¡porque es toda mía!. Estoy contenta y muy satisfecha por haber logrado expresar tanto a través de mi pincel. Cuando miramos un cuadro al óleo debemos de tener en cuenta que tiene muchas horas de trabajo, pero lo más especial es que en cada pincelada hay un cúmulo de sensaciones y emociones individuales que son compartidas a través de la obra. Cuando observamos una obra de arte hay componentes y colores que son una forma de expresión muy personal de cada artista, y por eso el arte de la pintura es una de las herencias más hermosas que va dejando la historia de la Humanidad.
En estos años nuestro aprendizaje ha sido amplio en muchos temas: perspectiva, anatomía y en algo muy importante como es encajar el dibujo. Por tres años consecutivos hemos tenido clases de dibujo de desnudos al natural, y desde aquí agradezco en nombre de todos mis compañeros la colaboración del área de Cultura y del Ayuntamiento por haberlo hecho posible.

Desde aquí quiero animar a aquellas personas que sientan el gusanillo por pintar que se incorporen al taller de Paco Montes en la Casa de la Cultura. Todo se puede aprender y no hay que tener miedo al fracaso porque eso nos mantiene inmóviles. Lo más importante del taller de pintura es que nunca dejamos de aprender y compartir, y eso es algo muy valioso tanto para la pintura como en general como actitud para la vida.
“El fracaso más grande es nunca haberlo intentado" (proverbio chino).
Pilar
p.d.
Este escrito ha sido publicado en la revista de feria de mi pueblo

jueves, 23 de junio de 2011

noche magica



La noche de San Juan; leyendas, fuego y magia
La madrugada del 23 de junio al 24 se festeja como la más corta del año y una de las más memorable por muchas razones, con ella se da la bienvenida al verano aunque este hace 2 días que entro en el calendario.
La noche de S. Juan se considera especialmente mágica, los deseos y rituales se unen a la alegría de una fecha en la que ocurren sucesos extraños. Se convierte, por tanto, en una festividad misteriosa en que las leyendas y el culto tienen dos protagonistas especiales: el fuego y el agua.
Su origen es pagano, aunque luego se cristianizo en honor de San Juan Bautista, fuego-purifica y agua –bautismo, esta velada está cargada de simbolismos y de magia.
Se celebra en toda Europa y está muy arraigada el culto al sol, tratando de ayudarle a renovar su energía.
Se dice que la noche de San Juan tiene energías mágicas. Pero………… ¿de dónde viene esta magia?
.Pilar

sábado, 18 de junio de 2011

nuevo cuadro

NOSTALGIA

óleo en lienzo


Mi último cuadro con nueva técnica, como en cada ejercicio al ser desconocido ando reacia y con pocas ganas…….¡¡pero una vez más ha vuelto a suceder!!....... a medida que iba avanzando en la obra me entusiasmaba más y más,hasta llegar al resultado final con satisfacción y eso que fisicamente no me encontraba muy bien.
La técnica consiste en envolver algunos de los objetos en telas, por eso hay un libro a flores, otro a cuadros y la botella también estampada, todo ello sin perder la forma de los elementos, dándole su volumen, sus sombras y luces.


Espero que os guste.
Pilar

miércoles, 8 de junio de 2011

tormenta




Tormenta
Fenómeno meteorológico producido por variaciones de temperatura en la atmósfera, que se manifiesta con viento, grandes nubes, violentas precipitaciones acompañadas de rayos, truenos relámpagos y a veces ranizoz....¡¡pues si!!....... eso sucedió el pasado día 6 de junio a las 5.30 aproximadamente.
A primera hora de la tarde un manto de nubes negras se iban aproximando rápidamente empujadas por el viento, según abanzaba la oscuridad iba ganando terreno cubriendo todo el cielo de grandes nubarrones negros cargadas de no muy buenas intenciones, empezó a caer unas fuertes gotas y a penas en unos minutos teníamos la tormenta encima con relámpagos rayos y truenos estremecedores,en segundos la lluvia empezó a ser torrencial
Yo me encontraba sola en casa, al principio no me preocupo porque no soy nada miedosa, me asomaba a la ventana y también al patio, pero cuando ya llevaba 15 minutos diluviando el nivel del agua en mi patio iba subiendo y la calle era como un caudaloso rio.
Mirando fijamente a la puerta que da al patio vi como suavemente comenzó a entrar agua, silenciosa y algo tímida diría yo, cómo si supiera que estaba invadiendo lo privado, no quitaba mi mirada de la puerta y cada vez entraba mas y con más fuerza como si fuera cogiendo confianza, muy pronto se extendiendo por toda la casa, a la vez los relámpagos iluminaban todo,seguidos de un estruendo trueno que hacía temblar la casa.
En pocos minutos vi como toda mi casa estaba cubierta de unos 6 ó 7 cm de agua, con el cepillo intentaba conducirla a la entrada que está un poco más baja, pero no serbia de nada, se iba extendiendo cada vez mas hasta convertirse en un enorme estanque,no en profundidad pero si en extensión,hasta mi dormitorio quedo anegado y lo peor es que nadie podía venir, no podía cruzar las calles,hubo un instante que senti bastante apuro e impotencia de no poder hacer nada, menos mal que la lluvia empezó a remitir y de momento llegaron las ayudas, jamás había entrado agua a mi casa.
Todo quedo en una pequeña anécdota y unos momentos de apuro y nerviosismo.

Pilar